domingo, 2 de mayo de 2010

Sesión 7

Abril 26

Objetivo:

Comprender las claves de la comunicación estratégica como una tarea multidisciplinaria que pretende incentivar el buen funcionamiento de la empresa respecto a la comunicación.


Dificultades. Ninguna

Actividades:

Cita para asesoría de trabajo final , enviar link del video de podcast en Youtube al correo de la docente. Presentación de portafolio personal de desempeño

Reflexión:

La comunicación estratégica debe ser entendida como un proceso participativo que permitirá trazar una línea de propósitos que determina el cómo se pretende lograr los objetivos.

El proceso de comunicación así entendido, debe comprometer a la mayoría de los actores de la misma, ya que su legitimidad y el grado de adhesión dependerán en gran medida del nivel de participación con que se implemente.
La comunicación estratégica requiere de una adecuada planificación, entendiendo esta como el proceso por el que una organización, una vez analizado el entorno en el que se desenvuelve y fijados sus objetivos a corto y largo plazo, selecciona las estrategias más adecuadas para lograr esos objetivos y define los proyectos a ejecutar para el desarrollo de esas estrategias.
Para lograr esa adecuada planificación es indispensable fortalecer la imagen de liderazgo de la organización y determinar cómo mejorar la atención a su público externo, tomando en cuenta cuáles serán las demandas que plantee el entorno y el tipo de dificultades y obstáculos que pueden entorpecer la capacidad de respuesta de la organización.
Cuando se pretende una comunicación estratégica eficaz, las fortalezas y debilidades del ambiente interno de la organización también deben ser tomados en cuenta, sobre todo determinar qué es capaz la organización de hacer con los medios y recursos disponibles, así como los elementos de la estructura interna que podrían mostrarse inadecuados o insuficientes a la hora de una mayor exigencia por parte del público externo en cuestión.


Cooperativa de Trabajo Asociado Presencial

Tema de trabajo Final: Plan de comunicación

Objetivo : Crear en la Cooperativa de Trabajo Asociado Presencial un plan de comunicación con el fin de aplicar los conocimientos adquiridos en el curso de Comunicación Corporativa.

Sesión 6

Abril 19

Objetivo:

Explicar de una manera más amplia el concepto de medios clásicos y modernos en las organizaciones actuales.

Dificultades : Ninguna


Actividades :

Medios clásicos y modernos en las empresas : Circulares y Boletines


Reflexión:

La comunicación organizacional interna y externa se vale de medios tradicionales y medios nuevos para alcanzar objetivos comunicativos. Su elección dependerá de una estrategia previa que permita identificar los aspectos que se desean fortalecer, además del público al que se pretende llegar.

Tablón de anuncios, revistas, circulares y periódico impresos, son algunos de los medios empleados dentro de las empresas, si bien éstos ayudaban a mantener el flujo comunicativo, son de elaboración más compleja y en algunos casos de un coste que no se compensa con el número de personas que realmente logra verlo.

Con la globalización, las nuevas tecnologías de información o los nuevos medios se están imponiendo sobre los tradicionales; interactividad en tiempo real y bajo costo, son algunas de las tantas ventajas que tienen a su favor estos nuevos medios, que utilizan como plataforma a internet: una red que reúne a todos los medios; por la que es posible llegar a más empleados y usuarios en menos tiempo.

Sesión 5


Abril 5

REFLEXIÓN:

.

Con el surgimiento de nuevas organizaciones, se ha ido desarrollando un mercado competitivo que ha llevado a la mayoría de las empresas a mejorar su relación comunicativa entre los miembros de la misma, haciendo uso de estrategias o canales de comunicación, con el propósito de mantener actualizados a sus empleados a cerca de los cambios que se realicen en la empresa, esto con la finalidad de mejorar o reforzar su identidad e imagen corporativa hacia su público interno y externo.

Todas las empresas tienen necesidades diferentes de comunicación, pero es esencial que exista una evaluación y selección en los mensajes y medios que se vayan utilizar hacia su público, tomando en cuenta el perfil de la organización.

Actualmente la comunicación se ha convertido en uno de los ejes centrales de una empresa, ya que por medio de ella existe una mejor relación comunicativa entre empleados y esto se refleja en el trato con los clientes.

Se considera importante que las empresas se mantengan actualizadas pues diariamente existen más empresas, por lo tanto es mayor la competencia y la necesidades de que exista una mejor comunicación para su público interno y externo, así como lograr una imagen e identidad de la empresa.
Por ello es importante el uso de herramientas de comunicación organizacional, por ejemplo la “comunicación corporativa”.